![]() |
Pintura de Isabel Guerra |
Hace unos años tuve el placer de contemplar una exposición de Isabel Guerra en La Lonja de Zaragoza, fue un flechazo a primera pintura. Había oído hablar de ella y visto alguna entrevista por televisión pero al ver sus cuadros al natural, me enamoré de su obra. Sus personajes parece que tengan vida, el pelo de las muchachas retratadas parece pelo de verdad, los tejidos y los motivos campestres rozan la perfección. Si podéis visitar alguna exposición de esta mujer os aconsejo que lo hagáis, os aseguro que no os arrepentiréis.
![]() |
Isabel Guerra Peñamaría |
El 12 de noviembre de 1970, con 23 años, ingresó en el convento cisterciense del Monasterio de Santa Lucía en Zaragoza donde combina su religiosidad con su pasión por la pintura.
El estilo de su pintura es hiperrealista, en ella refleja su ternura, su sensibilidad, su paz y su religiosidad. Su dominio del color y de la luz está al nivel de los grades maestros, logrando en sus obras tal realismo que muchos de sus cuadros parecen auténticas fotografías.
Cultiva sobre todo el retrato y el bodegón, describiendo momentos cotidianos en el trabajo de mujeres humildes o campesinas. También cultiva el tema religioso de la historia sagrada.
Su pintura ha sido vista en más de veinte exposiciones individuales y otras tantas colectivas desde 1960. En el año 2000 una exposición de 78 óleos en la Lonja de Zaragoza, fue visitada por más de 120.000 personas.
Ha escrito y publicado El libro de la paz interior, que ha sido reimpreso diez veces, donde comenta 48 de sus cuadros.
Es miembro honorífico de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis y de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.
Ha escrito y publicado El libro de la paz interior, que ha sido reimpreso diez veces, donde comenta 48 de sus cuadros.
Es miembro honorífico de la Real Academia de Bellas Artes de San Luis y de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario